diumenge, 31 de maig del 2015

Economia col·laborativa i P2P: producció, governança i propietat entre iguals amb prototips postcapitalistes

Article publicat al web de la  Cooperativa Integral Catalana

Aquest article també està disponible en: Castellà

[Aquest article d’Stacco Troncoso, traduït per Xavier Borràs, forma part d’una sèrie que publicarà la CIC sobre el concepte P2P (entre iguals). Stacco Troncoso és desenvolupador estratègic de la P2P Foundation i explora en aquest article les diferents vessants de les economies P2P, d’igual a igual, facilitades pel món de les xarxes, tot distingint les característiques d’una veritable economia col·laborativa postcapitalista i orientada al comú.]
stacco_troncoso
En l’afany per trobar explicacions a una crisi estructural difícilment assimilable, els valors que nodrien la normalitat d’abans comencen a desplaçar-se cap a nous punts de referència amb els quals apuntalar arguments. Ho constatem quan un estudi que proclama la insostenibilitat fonamental del capitalisme global arriba al número u de la llista de bestsellers d’Amazon. També quan el líder de la Santa Seu critica obertament «… la mentalitat que veu en la maximització dels beneficis l’objectiu final de tota activitat econòmica».
Trobem, doncs, una proliferació de moviments i iniciatives disposades a entrar en acció perquè el benefici d’uns pocs deixi de privar de vida i dignitat les vides de molts. Si bé això no és res de nou i el discurs dominant ha sabut incorporar nocions com el bé comú o la necessitat de defensar els drets de la humanitat i la terra, cada vegada és més evident que aquest mateix discurs no només és i serà incapaç de garantir postulats semblants, sinó que cada vegada els erosionarà amb més desvergonyiment i violència.
Com a contrapartida, l’oportunitat epistèmica d’apel·lar a un sentit comú defraudat comença a recaure sobre aquest renovat teixit de moviments socials; moviments que, en comptes de caure en la comprensible desesperació o el cinisme que acompanyen la ruptura ideològica i forçada del sistema dominant, s’afanyen a no només proposar, sinó practicar canvis fonamentals en el nostre teixit socioeconòmic.
Alguns d’aquests moviments s’agrupen sota una mena de termes (en català «procomú», «els comuns», «el comunal») que es refereixen a la mateixa expressió original en anglès: «The Commons». Tot i que la utilització del vocable commons per identificar un moviment transnacional és relativament recent, el terme en si remet a una llarga tradició popular centrada en la protecció en comunitat dels recursos essencials per a la supervivència. Si en altre temps aquests recursos eren principalment mediambientals, quan parlem de commons avui dia també ens referim a mitjans urbans, culturals i digitals. Com a moviment, the commons representa un abans i un després ja que forja un nou paradigma relacional fonamentat en la col·laboració, on les persones afectades per i dependents d’una sèrie de recursos són les mateixes que els gestionen, milloren i en tenen cura per a futures generacions . Però aquesta gestió col·lectiva va més enllà d’una sèrie de comunitats aïllades entre si, atès que incorpora qualitats d’altres corrents relacionats, com el moviment P2P (peer to peer o «entre iguals») i l’economia col·laborativa.
Sobre terminologia i neologismes
Encara que molts han traduït P2P o «peer to peer» com «entre parells» és preferible una aproximació més explícitament antropomòrfica, com «entre persones» o «entre iguals», per així desmitificar la nomenclatura més enllà de la seva accepció original dins d’un context tecnològic. Tot i així, encara que «entre persones» es comprèn perfectament com a explicació senzilla de les dinàmiques P2P, no té prou context per descriure les accions concretes que puguin tenir lloc entre aquestes persones.
Una definició més àmplia de P2P seria la que descriu un sistema per crear valor comú de forma cooperativa, sense coerció i lliure de relacions jeràrquiques. Aquests sistemes que ara anomenem com «P2P» no són res de nou. Al llarg de la història trobem exemples de comunitats autoorganitzades que creen valor en comú. Mentre que aquestes comunitats col·laboratives tradicionals eren generalment de petita escala, en la modernitat observem una expansió radical en la quantitat de partícips que sobrepassa amb escreix els límits teoritzats per Dumbar. La popularització i extensió d’Internet en les dues últimes dècades ha generalitzat la participació en projectes col·laboratius sense desvirtuar les qualitats essencials característiques de les dinàmiques socials dels grups reduïts. Definim així el P2P com un mètode de coordinació mútua més humà, centrat en necessitats socials i practicable a escala global.
És important, doncs, introduir la idea d’un moviment que combina les relacions P2P dins el context del procomú, com a conceptes interdependents. «P2P» descriu la dinàmica de les relacions i «Commons» les persones, pràctiques i punts de trobada on es produeixen aquestes relacions.
Capitalisme ja no és sinònim de normalitat
El paradigma del creixement —amb la seva necessitat de convertir la natura en productes per vendre al mercat i de monetitzar les relacions socials, convertint-les en serveis— no només comporta conseqüències terribles per al medi ambient i el benestar social, sinó que actua com a mètode de distracció per ofuscar una qüestió essencial: el repartiment just de la riquesa, ja sigui social, natural o monetària. Sostenir la fantasia que el creixement és el motor que permet tenir «més que suficient per a tots», defuig el plantejament d’una redistribució de la riquesa proporcional a les necessitats humanes i als límits dels recursos i ecològics del planeta. Dit d’una altra manera: no necessitem que tots tinguem «més». Necessitem desfer una desigualtat econòmica tan exacerbada que resulta inconcebible perquè tots tinguem «més que suficient» (i puguem tenir cura del planeta que ens sosté sense necessitat d’arrasar-lo —per omplir les butxaques d’uns pocs).
D’altra banda, el capitalisme de les últimes dècades deixa de basar-se en un estrat material tan fàcilment concebible, com són els mitjans de producció, per adequar-se a alguna cosa més intangible: les idees. A aquesta acumulació de béns immaterials l’anomenem «capitalisme cognitiu» i es caracteritza per la privatització de la informació associada a l’objecte comerciat mitjançant drets de propietat intel·lectual, legalment executats per mitjà de patents.
Aquestes patents, utilitzades en sectors com el farmacèutic, l’agrícola o el programari, acceleren la generació de superàvits i faciliten així la creació de monopolis en aquests sectors (Pfitzer, Monsanto, Microsoft). Irònicament, les rendes del capitalisme cognitiu tenen el seu origen en productes que són relativament barats de produir —fabricar certs medicaments, estendre llavors o replicar còpies d’un mateix programari, per exemple—, amb què la seva escassetat (i conseqüent valoració mercantil) és producte d’una dinàmica artificial executada a través de mecanismes legals.
Vivim en una situació dantesca, on el veritablement escàs, els recursos naturals, es continuen explotant com si fossin abundants, emmarcats dins d’un procés de creixement infinit. Incongruentment, recursos immaterials com el coneixement —naturalment abundant i ara, gràcies a Internet, fàcilment difós— es limiten mitjançant patents i altres mecanismes legals, tot imposant una escassetat artificial amb la qual derivar plusvàlues.
Mentrestant, a l’Europa mediterrània el neoliberalisme perd la seva credibilitat intel·lectual a passos de gegant mentre que a l’altre costat de la bassa, en aquests Estats Units que van servir de punt de referència per a descriure qualsevol aspiració individualista amb la qual eludir la misèria, s’enfonsen en un miasma de violència racial, deute extern i consumisme desbordat.
En una situació en la qual l’estat es converteix en mer facilitador dels desitjos del sector privat, mentre que les últims escletxes d’aquella solidaritat general per la qual van lluitar els moviments socials es marceixen davant les implacables demandes del capitalisme neoliberal, podem preguntar-nos: és aquest el futur que ens van prometre, la «Fi de la Història»?
Podríem imaginar un sistema més assenyat?
No tot el P2P és tant «entre iguals»
Abans de plantejar les dinàmiques P2P com a alternativa factible a l’escenari exposat en els paràgrafs anteriors, és important analitzar els interessos socials o comercials que determinen les característiques de les plataformes que faciliten aquestes interaccions. Per a això descriurem diversos sistemes descrits com P2P per examinar si veritablement es gestionen “entre iguals”.
  • Capitalisme netàrquic
El capitalisme netàrquic o «la jerarquia de les xarxes» descriu plataformes que indueixen a la col·laboració horitzontal i a la creació de continguts entre usuaris, però que en capturen la totalitat de les rendes. Tenen, doncs, una orientació global però amb ànim de lucre.
Exemples d’aquesta tendència són xarxes socials com Twitter o Facebook. Són xarxes en què el seu valor deriva de la interacció dels usuaris, sense els quals col·lapsarien ràpidament. Encara que aquest valor d’ús permet una ampliació de les dinàmiques P2P, tal com hem vist en protestes o en grups que s’organitzen mitjançant aquestes xarxes, la totalitat del valor de canvi acaba en mans de les plataformes i els accionistes que en demanden retorns monetaris. Addicionalment, són plataformes amb un disseny i codi tancats, més enllà de la veu i vot dels usuaris que les sustenten.
Això és problemàtic a diversos nivells. La utilització indiscriminada de Twitter o Facebook com a plataformes de comunicació per a l’activisme augmenta les desigualtats socials ja que genera un valor monetari que recau exclusivament sobre interessos privats. Aquests mateixos interessos es veuen incentivats a incrementar la quantitat de publicitat —i per tant el consumisme— present en les plataformes i a negociar, igual que en el mercat, amb les dades i la creativitat dels usuaris.
En certa manera es tracta d’un sistema de sobreexplotació, ja que els «treballadors» de les xarxes socials ni tan sols reben compensació per les seves tasques. És cert que Twitter i Facebook han demostrat que els usuaris són capaços de crear gran valor social a través de les seves interaccions, però ¿per què han de tenir lloc en unes plataformes privades i amb ànim de lucre?
N’hi ha que han descrit Facebook com una nació, relacionant els seus més de 1.300 milions d’usuaris amb habitants. Aleshores, com que la nació de Facebook, pràcticament el «país» més gran del món, peca dels mateixos vicis, sistemes jeràrquics i afany de control que caracteritza els estatsnació, ¿per quan una campanya demandant major democràcia i un repartiment de riquesa més equànime dins d’aquest «poble global»? Recordem que, igual que els estats i les corporacions, sense «ciutadans», sense usuaris, aquestes xarxes socials es quedarien en res.
  • L’economia col·laborativa
L’auge en els darrers anys de l’economia col·laborativa ha fet visible una sèrie de plataformes d’allò més dispars. A primera vista ofereixen grans avantatges: recursos que romandrien en desús cobren nova vida, comparteixen en comunitat, fomenten relacions i, en conseqüència, fan minvar la terrible petjada ecològica del consumisme.
No hi ha dubte que la mutualitat de recursos representa un avenç positiu, especialment dins d’un context d’escassetat material i deteriorament ecològic. Però, atès que cada vegada hi haurà menys recursos amb què mantenir una vida digna, ¿no seria més lògic que la gestió d’aquests recursos estigués en mans d’entitats públiques o, preferiblement, cooperativistes?
Desplegant tot un arsenal semàntic germinat des de nocions tan atractives com la col·laboració, la comunitat o la confiança, algunes de les plataformes més conegudes, com Airbnb o Uber, pateixen de la mateixa estructura empresarial que Twitter o Facebook. Subjectes a les imposicions del capital risc o dels accionistes, poc hi ha de col·laboratiu entre els propietaris de la plataforma i els seus usuaris tot i que, en aquest cas, els últims reben una compensació monetària per la capitalització dels seus recursos.
L’explotació emocional amb fins comercials d’instints tan nobles com el fet de pertànyer a una comunitat, tenir cura de l’ecologia i allunyar-se del consumisme innecessari, comercialitza i posa preu a interaccions que, d’una altra manera, podrien practicar-se de manera voluntària i recíproca. Atès que els usuaris de les plataformes col·laboratives poden ser tant propietaris com consumidors de les infraestructures físiques que es comercialitzen, també és preferible proposar cooperatives de serveis o de consum veritablement col·laboratives, on els usuaris poden beneficiar-se del valor extret reinvertint-lo en la pròpia comunitat.
  • Capitalisme individualista descentralitzat
L’èxit de Bitcoin, la criptomoneda descentralitzada, ha confirmat la viabilitat de sistemes monetaris que no depenen de l’emissió de diners per part de bancs centrals o de la banca privada. Tenint en compte que aquesta última té un monopoli sobre el sistema de creació de diners —generant digitalment un 97% de tots els diners en circulació i emetent-lo en forma de deute per beneficiar els seus propis interessos—, la implementació d’aquests nous sistemes és, indubtablement una bona notícia.
Malgrat la seva descentralització i el potencial revolucionari de la tecnologia en què se sustenta, Bitcoin pateix de molts dels mateixos mals que hem descrit anteriorment: està dissenyada per imitar l’or, es tracta d’un bé escàs, l’extracció requereix cada vegada més recursos i, al capdavall, afavoreix l’especulació. De fet, s’estima que un 1% dels propietaris de Bitcoin ja han acaparat més del 50% de la massa monetària de la criptomoneda, tot atorgant-li el dubtós honor d’un coeficient Gini de 0,87709, que indica un nivell de desigualtat fins i tot més gran que el de les monedes fiduciàries.
Per tant, la importància de Bitcoin radica en el fet que demostra que es poden crear sistemes monetaris més justos, per bé que Bitcoin en concret no sigui el millor exemple d’això. [Hi ha una gran diferència entre Bitcoin i iniciatives como FairCoop, on la criptomoneda associada –FairCoin– s’utiliza en un context comunitari i amb ànim de redistribució.]

Una economia entre iguals orientada al procomú

Totes les plataformes pseudo-P2P descrites fins ara, tot i facilitar les dinàmiques entre iguals a certs nivells, eixalen el seu potencial revolucionari a causa de les pressions de l’ànim de lucre. Al seu torn, aquests exemples demostren que les xarxes P2P poden organitzar-se per produir coneixement, productes o facilitar serveis amb molta més eficàcia que no pas els models tradicionals. Per tant, és preferible promocionar plataformes P2P orientades cap a la circulació social del valor generat, és a dir, on les persones i les comunitats que produeixen el valor d’ús (pràctic) també es beneficien del valor de canvi (econòmic) de manera cooperativa i distribuïda.
A nivell local, observem el ressorgiment de propostes horitzontals, com són el moviment de transició o les diverses iniciatives post 15M, centrades en la relocalització de recursos i l’autoabastiment local en el present context de declivi polític, ecològic i material. Tanmateix, aquestes iniciatives locals encara són vulnerables davant agents i pressions externes. És preferible, doncs reenfocar-les dins d’un teixit transnacional capaç de sumar forces i convertir aquests processos dispars en un moviment sòlid capaç d’interferir en la narrativa global.
Una economia realment P2P amb ànim de benefici i orientació global canviaria radicalment els nostres patrons de consum, relacionant-los amb les necessitats locals i realitats materials del nostre temps. No es tracta d’una fantasia especulativa, sinó de l’extrapolació de pràctiques ja existents.
Iniciatives d’intercanvi de coneixement, plataformes de programari, provisió d’aliments, habitatge i transport i fins i tot el propi sistema monetari es poden tornar a maginar amb patrons plenament col·laboratius. De fet, ja hi ha alternatives viables en cadascun d’aquests àmbits i molts més. El repte actual és expandir-les fins a un nivell on puguin competir en igualtat de condicions davant d’una economia exclusivament dissenyada per enriquir a qui menys ho necessita. Utilitzant estructures legals, com poden ser cooperatives o fundacions sense ànim de lucre, podem propagar un sistema econòmic insubordinat a les pitjors «externalitats» del sistema tradicional com el consumisme, l’obsolescència programada, l’explotació dels treballadors i el declivi mediambiental.
En el pla productiu, l’economia P2P dissenya globalment per produir localment. És a dir, la informació immaterial es comparteix més enllà de les fronteres per optimitzar els mètodes de producció, però la producció física en si té lloc en tallers, laboratoris de fabricació o makerspaces propers als llocs on s’utilitzaran aquests productes. Parlem, doncs, d’un mètode de fabricació creatiu, adaptat als materials i les necessitats locals, dissenyat per a la durabilitat i amb components modulars.
Aquest tipus de producció la poden dur a terme empreses amb un rerefons social i ètic, aliades a nivell global i centrades en la generació de beneficis, tant per als seus treballadors, com per a les comunitats locals i globals que participen en tot el diàleg de producció i d’utilització. Aquesta coalició empresarial es protegiria d’interessos externs hostils mitjançant la utilització de llicències especials. Aquestes llicències, denominades de reciprocitat comuna o «CopyFair», permeten la capitalització de la producció P2P a empreses i col·lectius amb un enfocament similar, però requereixen contribucions econòmiques de qualsevol corporació amb ànim de lucre que vulgui beneficiar-se del material llicenciat. La intenció és estimular la circulació de riquesa dins l’àmbit del procomú i enfortir la durabilitat de les dinàmiques P2P.
Per crear un moviment global basat en aquests valors i les estratègies que en sorgeixen, cal que les iniciatives P2P amb ànim de benefici adquireixin pes polític a nivell regional, nacional i, a ser possible, global. A major escala, l’augment de les dinàmiques P2P orientades al procomú en tots els àmbits de la vida representaria una tercera manera de relació econòmica i social lliure dels despropòsits de l’economia de mercat o de la planificació central.
Davant la impossibilitat de preveure si aquestes tendències quallaran o no en la cognició popular, queda en nosaltres la responsabilitat de promoure-les per incrementar la seva influència social i política. Una sensibilització a gran escala sobre els avantatges de compartir informació i recursos per al benefici comunal afavoriria dinàmiques socials basades en valors, experiències i relacions humanes reals, no en la seva vàcua financiarització.
En conclusió, si podem imaginar un futur P2P —i una economia veritablement col·laborativa, on tot el que col·labora ho fa en igualtat de condicions— és gairebé un imperatiu moral moure tot el que estigui al nostre abast per fer d’aquest futur una realitat. No hi ha dubte que ensopegarem moltes vegades pel camí, però és millor ensopegar, caure i continuar endavant que quedar-nos immobilitzats davant d’un sistema incapaç d’aturar la seva pròpia autodestrucció i la de la societat i el planeta que l’alimenten.

dissabte, 30 de maig del 2015

La antiausteridad llega a España

Article publicat a  El País

El Nobel señala que aunque "los Europeos Muy Serios" ponen de ejemplo a España, los españoles no lo comparten


Ada Colau celebra su victoria en la alcaldía de Barcelona. / Emilio Morenatti (AP)

Acabamos de tener otro terremoto electoral en la eurozona: los candidatos respaldados por Podemos, partido contrario a la austeridad, han ganado las elecciones municipales en Madrid y Barcelona. Y espero que las IFKAT —iniciales en inglés de las “instituciones antes conocidas como troika”— estén prestando atención.
La esencia de la situación actual de Grecia es que los parámetros de un pacto a corto plazo son claros e inevitables: Grecia no puede tener un déficit presupuestario primario, porque nadie va a prestar dinero al país. Y no tendrá (ni básicamente puede tener) un gran superávit primario, por la sencilla razón de que no se le pueden pedir más peras a ese olmo. Así que cualquiera pensaría que sería fácil llegar a un acuerdo para que Grecia tenga un pequeño superávit primario durante los próximos años. Eso es lo que va a pasar, así que, ¿por qué no hacerlo oficial?
Pero ahora el Fondo Monetario Internacional ha empezado a hacer de poli malo y ha declarado que no puede liberar los fondos hasta que el partido griego Syriza acate la disciplina de la reforma de las pensiones y el mercado laboral. Los fundamentos económicos de esta segunda reforma no están claros; la propia investigación del FMI no muestra un gran entusiasmo por las reformas estructurales, especialmente la del mercado laboral. La primera probablemente represente el reconocimiento de un problema real —es poco probable que Grecia sea capaz de ofrecer a sus pensionistas lo que les ha prometido— pero ¿por qué debería este problema estar por encima de la cuestión general del superávit primario?
Yo instaría a todo el mundo a preguntarse qué pasaría si Grecia, de hecho, se viese obligada a salir de la eurozona. (Sí, lo llaman Grexit [salida de Grecia]; una palabra fea, pero seguimos usándola).
Seguramente, sería una situación dura para Grecia, al menos al principio. Ahora mismo, los principales países del euro creen que el resto de la eurozona puede afrontar la salida de Grecia, lo que tal vez sea cierto. Pero tengan presente que el supuesto cortafuegos de protección del Banco Central Europeo nunca se ha puesto a prueba en la práctica. Si los mercados pierden la fe y llega la hora de que el BCE compre bonos españoles o italianos ¿lo hará de verdad?
Pero la gran incógnita es lo que sucederá un año o dos después de la salida de Grecia, cuando el verdadero peligro para el euro no sea que Grecia fracase, sino que triunfe. Imagínense que un nuevo dracma enormemente devaluado llenase las costas del mar Jónico de bebedores de cerveza británicos, y Grecia empezara a recuperarse. Esto espolearía a quienes cuestionan la austeridad y la devaluación interna en los demás países.
Hace solo unos días, los Europeos Muy Serios ponían a España como ejemplo de enorme éxito, una reivindicación de todo el programa de austeridad. Pero, evidentemente, el pueblo español no está de acuerdo. Y si las fuerzas anti-sistema cuentan con una Grecia recuperada a la que señalar, el desprestigio del sistema se acelerará.
Paul Krugman es profesor de Economía de la Universidad de Princeton y premio Nobel de Economía de 2008.
© 2015 The New York Times. Traducción de News Clips.

divendres, 29 de maig del 2015

“Los subsidios a las energías fósiles no tienen ningún sentido”

Article publicat a  El País

CHRISTIANA FIGUERES | Responsable de la ONU de cambio climático

Esta responsable de la ONU trabaja en el acuerdo que sustituirá al Protocolo de Kioto

“En la cumbre de París no se va a solucionar mágicamente el cambio climático”, reconoce

 

Christiana Figueres, el martes en Barcelona. / ALBERT GARCÍA
"En París, de repente, no se va a solucionar mágicamente el cambio climático". A seis meses de la conferencia internacional contra el calentamiento global que se celebrará en Francia, Christiana Figueres (Costa Rica, 1956) reconoce que no se logrará el objetivo de limitar, a final de siglo, el aumento de la temperatura a dos grados centígrados con respecto a los niveles preindustriales. Existe un consenso científico de que, a partir de ese punto, las consecuencias del calentamiento son catastróficas. "Hoy ya podemos saber que la suma [de los compromisos de mitigación de las emisiones] de todos los países no nos pone en la trayectoria de los dos grados", admite la responsable de cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Pero Figueres asegura que en "París habrá acuerdo" y que los Gobiernos están "bien encaminados".
La conferencia de la capital francesa deberá fijar el convenio que sustituya al Protocolo de Kioto, donde se quedaron fuera del control de las emisiones las dos principales potencias económicas (y contaminantes): China y Estados Unidos. "El Protocolo de Kioto fue bueno en su momento, pero hasta cierto punto fue simplista en su construcción". Por ello, Figueres habla ahora de "diversidad" y varias velocidades.
Cada Estado, antes de la cumbre de París, presentará sus objetivos de reducción de las emisiones a partir de 2020. Estados Unidos, por ejemplo, ya se ha comprometido a una bajada en 2025 de entre un 26% y un 28% (tomando como referencia las emisiones del 2005). "China no va a poner una meta para toda su economía. Pondrá el tope de carbono para el 2020 y el tope para todas las emisiones de gases de efecto invernadero en el 2030", indica Figueres. La propuesta de la Unión Europea es reducir para 2030 un 40% sus emisiones respecto a 1990.
El protocolo de Kioto fue bueno, pero simplista en su construcción”
"Las tres economías más grandes del mundo en emisiones —China, EE UU y la UE— son las que están tomando un liderazgo importante". Aunque cada una se fije los objetivos que considere oportunos. "¿Hay espacio para que todos los países hagan más esfuerzos?", se pregunta Figueres. "Por supuesto. Pero esa no es la realidad tecnológica, política y financiera que tenemos en este momento. Las metas que han tomado esos países son un buen primer paso, pero no son el último".
Figueres recurre a una metáfora para explicar este futuro acuerdo de París a varias velocidades: "Lo que se construye es una autopista ancha, con diferentes carriles. La autopista lleva a la meta final que es el restablecimiento del balance ecológico entre las emisiones y la capacidad del planeta de absorberlas. Toda la autopista lleva a esa meta. Pero tiene varios carriles, porque cada país tiene que progresar de una manera diferenciada".
Hasta ahora, 37 Estados han presentado ante la ONU sus propuestas con las reducciones de emisiones que plantean. El último en hacerlo, hace 15 días, ha sido Canadá. Figueres cree que las contribuciones de los 194 países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático no estarán antes de la cumbre: "Hay muchos países pequeños que están tratando aún de desarrollar su capacidad de análisis. Pero, para el momento de París, vamos a tener entre un 70% y un 75% de las emisiones globales cubiertas por algún tipo de plan de manejo".
China, EE UU y la UE están tomando un liderazgo importante”
La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático considera imprescindible que los países industrializados entren primero en el acuerdo y presenten sus programas de reducción.
En París, detalla, también se tendrán que fijar instrumentos económicos. "Es posible", augura, que aumente la dotación del Fondo Verde para el Clima. Considera que se debe "apoyar financiera y tecnológicamente a los países en desarrollo para que den ese salto para seguir creciendo y sacando a sus poblaciones de la pobreza pero sin una huella de carbono tan profunda como los países industrializados". Al final, la cumbre deberá marcar el camino hacia una "economía descarbonizada".
Pero, para lograr ese objetivo, deberían desaparecer determinadas políticas que incentivan las energías más sucias. Figueres solo pierde su tono reposado cuando habla de las ayudas de algunos Estados a los combustibles fósiles, cuando recuerda que en todo el mundo "llegan a los 5,3 billones de dólares". Ese cálculo es del Fondo Monetario Internacional, un organismo poco sospechoso de fomentar el ecologismo radical. "No tiene ningún sentido seguir ahora con los subsidios a las fósiles", opina Figueres. "Hay que bajar esos subsidios y aprovechar ese dinero para otras cosas que favorecen a la parte baja de la pirámide y, sobre todo, a los consumidores de bajos recursos".
La responsable de cambio climático de la ONU cree que ahora es el momento de suprimir esas subvenciones, con los precios del petróleo en mínimos. "El precio está tan bajo que bajar los subsidios no se notaría, no lo notaría el consumidor. Ya hay diez países que han aprovechado esta oportunidad para empezar a reducirlos".

dimecres, 27 de maig del 2015

Francia cambia su modelo energético

Publicat a  El País

La Asamblea Nacional aprueba la ambiciosa ley del Gobierno socialista que promociona las fuentes renovables, el transporte limpio y la edificación sostenible


La ministra Segolene Royal, tras la sesión plenaria. / CHARLES PLATIAU (REUTERS)

“Somos el primer país con una legislación global contra el cambio climático”. Así ha cerrado este martes la ministra de Ecología francesa Ségolène Royal la sesión de la Asamblea Nacional que ha aprobado la Ley de Transición Energética. Con el apoyo de los ecologistas, el Gobierno de François Hollande se ha equipado de una ambiciosa normativa para cambiar el modelo energético promoviendo las fuentes renovables, el transporte limpio y la edificación sostenible. Francia, que limita de paso su potente energía nuclear, busca así reducir su factura energética y ponerse a la cabeza de Europa en reducción de gases de efecto invernadero. El Gobierno, que presentó su proyecto en julio pasado, confía en que la nueva ley genere un nuevo mercado tecnológico con más empleo y mayor competitividad.
El Gobierno de Hollande quiere llegar a la próxima Cumbre del Clima, a celebrar en París en diciembre próximo, como el alumno más aventajado. Aunque el presidente de la República se ha mostrado pesimista sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo global en dicha cumbre, apuesta firmemente por esta revolución energética.
La ley ha obtenido 308 votos a favor y 217 en contra. El principal partido de la oposición, la derechista UMP (Unión por un Movimiento Popular) ha rechazado la norma por considerar que será necesario cerrar 24 reactores nucleares en diez años. El diputado socialista Christophe Bouillon ha asegurado que esta no es una "ley antinuclear". Con ella, el Gobierno socialista pretende reducir en un 40% las emisiones de gas de efecto invernadero de aquí a 2030 y dividirlas por cuatro en 2050, que las energías renovables generen el 32% del total del consumo a finales de 2030 y dividir por dos el consumo de la energía final en 2050. En el país más nuclearizado del mundo (en proporción al número de habitantes), la potencia actual de la energía nuclear queda congelada y no deberá suponer más del 50 % de la producción de electricidad en 2025.
El plan de acción es importante y cuenta con un presupuesto de 10.000 millones en tres años. Cada año se renovarán 500.000 edificios. En una enmienda de última hora, todas las viviendas francesas deberán renovarse antes de 2030 para consumir menos energía. Se ha establecido un techo de consumo por metro cuadrado y año. Se simplificarán los papeleos para las licencias de obras. Toda nueva obra deberá tener en cuenta las normas medioambientales y los inmuebles públicos serán de energía positiva (generarán más de lo que gastan).
Las administraciones públicas darán ejemplo con la elección de sus flotas de vehículos, pero también los taxis y las empresas de alquiler de vehículos deberán disponer de un 10% de coches limpios en 2020. Se instalarán siete millones de puntos de recarga eléctrica en todo el país. Los privados tendrán importantes ayudas para cambiar un diésel por uno limpio. Se prohíben las bolsas de plástico de un solo uso y los supermercados no podrán tirar a la basura los alimentos no vendidos. Esta última norma es la enmienda más reciente incorporada a la ley en su trámite parlamentario.

dimarts, 26 de maig del 2015

Entre la toma de las instituciones y la creación

Article  publicat a El Salmón Contracorriente 

Las sociedades humanas necesitan instituciones. En la coyuntura actual, una discusión candente está entre tomar las que existen (las del Estado) para transformarlas o construir instituciones propias no estatales. En el debate que se está realizando, desde nuestro punto de vista, no se está considerando adecuadamente el nuevo contexto de colapso civilizatorio, que marca elementos radicalmente diferenciales. Desde este enfoque hacemos nuestras reflexiones.
Entre la toma de las instituciones y la creación

Artículo publicado en Libre Pensamiento nº 82.
El debate entre la toma o la creación de las instituciones es viejo. Entronca con el de las estrategias estatocéntricas frente a las no estatocéntricas. Aquí, la opción estatocéntrica ha dominado desde la Guerra Civil. Esto es válido tanto para quienes han participado en partidos políticos, como para los movimientos sociales y sindicales, que han centrado su actividad en condicionar las políticas estatales.
Sin embargo, el debate se reaviva continuamente, y es inevitable que así sea, pues el contexto va variando. Actualmente, vivimos un ciclo de agitación social que ha evolucionado, simplificando mucho, desde la movilización hasta la toma de las instituciones. Pero, ¿es esta la estrategia adecuada? Antes de intentar abordar esta cuestión es necesario marcar unos apuntes del contexto, porque el Estado actual no es el de la segunda mitad del siglo XX en Europa, tampoco el de la América Latina de cambio de siglo. Y en el futuro, menos.

Apuntes de contexto

No vamos a desglosar las causas por falta de espacio, pero el contexto actual y futuro es de colapso civilizatorio caracterizado por una reducción de la energía y de los materiales disponibles, quiebra del capitalismo global, fin de la hegemonía estadounidense, conflictos en alza por el control de los recursos y descenso demográfico [1]. Esto hará que el Estado sufra fuertes cambios. Creemos que el modelo de Estado-nación que surgió en la etapa fosilista del capitalismo, al menos en las regiones centrales, desaparecerá.
La principal debilidad del Estado fosilista es que es demasiado complejo para sostenerse en un entorno de energía disponible declinante. Las organizaciones dominadoras complejas (que son grandes consumidoras de energía y recursos) terminan encontrando crecientes problemas simplemente para conservar el statu quo. Es la ley de rendimientos decrecientes aplicada a las estructuras institucionales [2].
Los Estados tendrán que hacer frente no solo a la crisis energética, sino asimismo a los agudos problemas derivados del cambio climático, y de la crisis ecológica y de recursos. Además, los conflictos internos y externos serán mayores: guerras, migración, aumento de la pobreza, etc.
Para afrontar esto, contarán con presupuestos cada vez más precarios. Se reducirán los ingresos (menos cotizaciones sociales por aumento del paro y
disminución de los sueldos, mayor dificultad para cobrar a las empresas, auge de la economía sumergida), aumentarán los gastos (rescates de empresas y bancos, prestaciones por desempleo, incremento de la factura energética, guerras por los recursos), habrá importantes partidas difícilmente recortables (mantenimiento de infraestructuras, pago de la deuda) y la capacidad de financiación disminuirá, al menos para los Estados “menos fiables”. Y las herramientas a su alcance (creación de dinero, bajada de tipos) tienen unas capacidades limitadas.
Las clases medias han sido un elemento clave del desarrollo del Estado capitalista: al practicar el consumo de forma masiva, han sostenido el crecimiento económico; y al votar al “centro”, han garantizado la estabilidad política. Las dos características principales de la clase media son un grado razonable de seguridad financiera (sin ser rentista), y de seguridad física y psicológica. Estos dos elementos se quebrarán por la merma del poder adquisitivo y de los servicios sociales en un clima de creciente desestructuración social. Este proceso se agudizará conforme se vaya jubilando la población que todavía goza de unas condiciones laborables comparativamente buenas y que es básica en el sostén, a través de las familias, del resto. Y eso por no hablar de la crisis de cuidados [3].
Los Estados tendrán cada vez menos legitimidad social:
i) La población experimentará como, en paralelo a su menor poder adquisitivo, el Estado recorta sus prestaciones sociales. El Estado social, concebido a partir de los beneficios del capital por una productividad creciente gracias a un gran flujo de energía, es simplemente insostenible. 
ii) La dilución del Estado social y la crisis conllevarán una mayor autoorganización social, lo que redundará en la desafección hacia el Estado por inútil. Así, perderá una herramienta básica de neutralización y cooptación. 
iii) Serán menos capaces de sostener la paz social. 
iv) La conflictividad en aumento también será exterior y llevará a la necesidad de la conscripción masiva, lo que también minará potencialmente la legitimidad del Estado, especialmente si las guerras se pierden y/o el número de bajas es alto. 
v) Además, el Estado ya ha perdido mucha legitimidad por su propio funcionamiento (continuos casos de corrupción, funcionamiento al servicio de los grandes capitales, falta de una mínima representatividad real).
En este marco, los movimientos sociales (incluyendo sus opciones electorales) son débiles respecto a los desafíos, sobre todo en su capacidad de crear mundos alternativos. Además, las organizaciones contemporáneas, en general, no escapamos al desconcierto social de estar viviendo el derrumbe del orden del siglo XX. Tenemos una gran dificultad para elaborar medidas que respondan a la Crisis Global en sus múltiples facetas de manera que se satisfagan las necesidades sociales de forma democrática, justa y solidaria, no digamos sostenible.

La diferencia entre crear y tomar las instituciones

Aunque caben muchos grises, un dilema estratégico está entre la toma de las instituciones para su transformación o la creación de nuevas instituciones. Partimos del hecho de que las sociedades humanas necesitamos instituciones, requerimos de una organización formal para nuestro funcionamiento. Las instituciones actuales giran en gran parte alrededor del Estado (entendiendo este como el conjunto de administraciones, también las locales). Las que se están creando por parte de los movimientos sociales, mayoritariamente, son no estatales.
Por Estado nos referimos a una organización donde el poder se concentra en grupos sociales específicos. Para ejercitar este poder, los gobernantes tienen capacidad de coacción sistemática mediante herramientas militares, políticas, económicas e ideológicas. Es un “poder-sobre”. Por lo tanto, hay Estados más o menos dominadores, pero no hay ejemplos históricos de Estados realmente democráticos e igualitarios. En todo caso, el Estado también cristaliza el conflicto social y el equilibrio entre intereses de clase, género, étnicos, etc. y no solo es una prolongación de los intereses del capital.
Por organizaciones no estatales, nos referimos a aquellas en las que no hay un grupo social escindido de la sociedad que gobierna, sino que son las propias sociedades las que se autoorganizan [4]. Pueden existir muchas formas de organización no estatal. Entre ellas, las democráticas son las predominantes, pero también pueden estructurarse otras basadas en la dominación. Las instituciones no estatales democráticas se basan en el “poder-con”.
Las organizaciones no estatales significan la institucionalización de muchas de las herramientas de lucha y de autogestión que los movimientos sociales han ido creando. Un ejemplo serían los nuevos comunales. Este tipo de relaciones horizontales son habituales en la cotidianidad (aunque mezcladas con las dominadoras), han sido articuladas a nivel meso (por el zapatismo, por ejemplo), y macro (como Zomia, que pervivió sin Estado hasta mediados del siglo XX [5]). En esta creación de instituciones, el Estado no tiene necesariamente que estar al margen, ya que en muchos casos han sido cooptadas por el Estado o han sido los propios movimientos los que han pedido su mediación o gestión.
Cualquier institución, ya sea estatal o no estatal, tiene que elaborar mecanismos para conseguir que las decisiones que tome se ejecuten. Esto implica, necesariamente, herramientas de coacción que, aunque son más duras en las instituciones estatales por partir de un “poder-sobre”, son también necesarias en las no estatales.
Las estrategias básicas de la toma de las instituciones son estatocéntricas, fundamentalmente mediante la construcción de partidos electorales o por las armas. Es una estrategia que necesita de la creación de mayorías y que requiere, por tanto, de cuerpos sociales más o menos homogéneos. En contraposición, la creación de instituciones puede no ser estatocéntrica. No necesitan convencer al grueso del cuerpo social de que haga lo mismo que ellos/as, no tiene que marcar una hegemonía, simplemente puede funcionar, si tiene la fuerza suficiente, desde la autonomía, conviviendo de forma más fácil con otras formas de organizar la sociedad. Por supuesto, esto con cada vez más límites en un mundo económicamente globalizado, con unas desigualdades de poder nunca antes conocidas y marcado por el Antropoceno, en el que elementos como el cambio climático tienen una influencia planetaria.
Las diferencias entre ambas estrategias se muestran en las insurrecciones latinoamericanas. Mientras las FARC o la revolución cubana apostaron por la toma del Estado, el EZLN creó los territorios autónomos zapatistas. Los primeros requirieron el uso de estrategias de “poder-sobre” y de hecho no fueron capaces de superarlas, mientras los segundos, con toda la complejidad del proceso, han centrado sus fuerzas en crear autonomía y dejar hacer a otras comunidades no zapatistas en Chiapas.

Más oportunidades para la creación de instituciones en el momento actual y, sobre todo, futuro

Conforme la quiebra del sistema económico, social y cultural avance, será más fácil que crezcan las experiencias no estatales. Si las comunidades abarcan un espacio territorial considerable, probablemente antes de llegar a crear nuevas instituciones no estatales tendrán que pasar por la fase de “Estado fallido”. Si son más pequeñas es posible que consigan la autonomía entre las grietas de la desarticulación estatal. Hay varios aspectos que abrirán posibilidades para la organización no estatal, veamos algunos.
El fortalecimiento de estos modelos sociales democráticos responderá a la búsqueda de satisfactores para necesidades humanas básicas como la participación social y la libertad [6]. Y este impulso ha sido uno de los motores de la historia de la humanidad. Además, muchas de las luchas que han buscado una mayor emancipación lo han hecho en un contexto de recursos limitados, como la Primavera Árabe. A esto se añadirá que la supervivencia o, al menos, la vida digna pasará por la organización colectiva consciente, no será posible mantener la ilusión de la individualidad actual.
En el camino hacia esta situación ayudará la reducción de las comunidades, que dificultará (pero no impedirá) las relaciones de dominación. En estos grupos, la eclosión de liderazgos múltiples será más sencilla no solo por su tamaño, sino porque quedará más patente que las comunidades necesitarán las habilidades de todas/os las/os integrantes.
Las instituciones democráticas son capaces de gestionar y realizar el tránsito social imprescindible en condiciones de escasez de recursos [7] y son especialmente adecuadas en poblaciones diversas. Si apareciesen importantes nichos de economía solidaria basada en bienes comunes al margen del Estado y del mercado capitalista, esta democracia económica implicará también una autogestión política.
Esta organización social generará más bienestar:
i) Las sociedades más igualitarias son las que gozan de mayor calidad de vida colectiva. 
ii) Cuanto mayor es el grado de autonomía y cuanto más desarrolladas están las instituciones democráticas, más satisfecha se encuentra la población. La existencia de entidades que facilitan la participación activa de las personas incrementa la sensación de felicidad en mayor proporción que un aumento en los ingresos [8]
iii) Las leyes en las que las personas han participado en su elaboración se cumplen con más facilidad, por lo que hay menos violencia social [9]
iv) El poder oligárquico corrompe, pero la ausencia de poder también supone una degradación individual y colectiva. 
v) Como consecuencia de la práctica democrática, aumentarán las habilidades sociales de las personas y con ello su capacidad para obtener bienestar a través de las relaciones sociales.
Otro de los factores que empujarán este proceso será la autoorganización para la defensa en un entorno de fuertes convulsiones. Para satisfacer esta necesidad habrá dos grandes estrategias. Unas comunidades se cerrarán sobre sí mismas y se protegerán en una forma de “individualismo colectivo”. Otras estarán abiertas y tendrán una vocación de apoyo mutuo con el resto. Estas últimas tendrán más garantizada la seguridad cuanto más tiempo sobrevivan y serán en las que la organización democrática podrá florecer con más probabilidad.

¿Qué hacer aquí y ahora?

Lo visto hasta ahora apunta a la dispersión del poder y la creación de instituciones como la opción que consideramos más adecuada en un futuro a medio plazo, pero ¿son las más aptas ahora y en nuestro contexto?
El escenario actual no es el del “Estado fallido” sino el del Estado fallando. La crisis del Estado está permitiendo nuevos imaginarios y visibilizado más iniciativas cercanas a la creación de instituciones: Ciudades en Transición, ecoaldeas o múltiples experiencias urbanas (mercados sociales, finanza éticas, grupos de consumo, huertos urbanos, nuevo cooperativismo). Todas tienen un importante valor desde una dimensión ética y pragmática. Desde la visión más utilitarista, de ser exitosas, serán los nodos de agregación y copia necesarios para cuando el Estado y el mercado se desmoronen más. Y cuantas más experiencias haya y más diversas sean, mejor. Desde una perspectiva moral son la alternativa solidaria que no huye ante escenarios complejos, sino que se queda y construye. Pese a este doble valor, y aún estando en franco crecimiento, siguen siendo desconocidas para la gran mayoría. Es más, entre quienes las conocen en muchos casos no son consideradas una alternativa real global, ni por su número ni por su escala, sino como bancos de pruebas. Desde esa dimensión moral, para muchas personas son la opción más digna (en un sentido romántico de brindis al sol).
El escenario actual no es el del “Estado fallido” sino el del Estado fallando
La debilidad de estas alternativas y de los movimientos sociales, puede derivar en que la opción de crear las instituciones pase por una estrategia de “política nocturna” [10], de generar realidades paralelas que esperen el momento apropiado (el momento de oportunidad política, no determinado por los movimientos, aunque sí puede ser fomentado) para salir a la luz. Una estrategia de dispersión del poder y no de enfrentamiento. Esto le permitiría utilizar mejor los reducidos recursos de los que se dispone para la transformación. También facilitaría la resistencia ante escenarios de represión o violencia [11].
Pero, más allá de la creación de instituciones autónomas, el Estado será, inevitablemente, un espacio de lucha. Nos centramos en la toma de las instituciones (la toma del Estado) solo desde las perspectiva de quienes lo hacen con un fin transformador, dejando de lado a quienes optan por el Estado como vía de conservación del status quo. Desde esta mirada transformadora, cabe entender la apuesta por el Estado como medio y como fin. El Estado se puede entender como el medio que permita canalizar recursos (que deberán ser ingentes) hacia la transición y una condición básica para facilitar que las iniciativas más dirigidas a la creación de instituciones sean más factibles. Se apuesta por el Estado como herramienta para dispersar el poder, con retóricas que nos recuerdan al comunismo libertario. También se puede apostar por el Estado como fin en sí mismo, como el espacio en el que se podrán producir las transformaciones, tomando el poder y no dispersándolo. Serían las apuestas bolivarianas en América Latina.
De tener éxito la toma del Estado, solo la opción de usarlo para dispersar el poder creemos que podrá abrir el camino a sociedades justas, solidarias y sostenibles. Además, también consideramos que será la única exitosa en un contexto de recursos y energía cada vez menos disponibles. Sería una vía similar a la iniciada en Cuba durante el Periodo Especial, pero mucho más sostenida y profunda [12].
Hay razones para estrategias estatocéntricas. En primer lugar, en el contexto de quiebra civilizatorio, el Estado social (o lo que se pueda sostener de él) será un colchón imprescindible para hacer menos doloroso el colapso. También una forma de parar el fascismo. Cuanto más se degraden las sociedades, más difícil será no reforzar las relaciones de dominación.
Un segundo argumento es que la mayor parte de las iniciativas de creación de instituciones requieren un alto grado de responsabilidad, compromiso y conciencia de lo que sucede. La cultura política de las últimas décadas no ha fomentado estos tres ámbitos, sino que frente a la responsabilidad ofrecía la delegación, ante el compromiso presentaba la tutela estatal y la conciencia era menos necesaria (en un sentido global) si el bienestar estaba asegurado. Esta inercia estatal, y el lento (desde el punto de vista de las personas, que no histórico) desmoronamiento del Estado contribuyen a que la demanda de regresar a un “Estado de Bienestar” sea la mayoritaria, la más entendible por el grueso de la población. Además, a esto se suma nuestra historia de entender el Estado como el eje del cambio social.
Pero optar por la estrategia de toma del Estado con intención transformadora se topará con grandes retos, o más bien limitaciones:
i) El grueso de la población, y eso incluye a los movimientos sociales y más aún a sus partidos afines, adolecen de una mirada compleja que aborde las raíces de la Crisis Global, sobre todo las ambientales. En parte como consecuencia de ello, pero también como estrategia de sumar mayorías, sus discursos y medidas se centrarán en intentar sostener el “Estado del Bienestar”, algo imposible, más que en la inevitable transformación profunda socioeconómica. Todo esto hará que las políticas que se pongan en marcha no sean efectivas para gestionar la Crisis Global y redunden en un descrédito de los equipos que las impulsen. 
ii) Ser copartícipes de la gestión de un proceso de colapso generará un fuerte desgaste social, sobre todo porque el colapso es imparable (lo que no quiere decir que no sea dirigible). 
iii) Los resortes que le irán quedado a un Estado en crisis serán cada vez menores. 
iv) En contraposición, tendrán que enfrentar a unas élites con todavía considerables recursos (económicos, como la deuda y el control financiero y productivo; culturales, como los medios de comunicación; y militares). En muchas ocasiones, la toma del Estado no llegará a darse y, por el camino, se habrán empleado muchas fuerzas. La lucha por el poder admite pocos grises: o se llega o no.
v) La toma del Estado supondrá descuidar (no hay fuerzas para todo) la construcción de alternativas, y el fortalecimiento y la autonomía de los movimientos sociales (que se podrán debilitar notablemente por un traspaso de activistas). Ambos elementos son imprescindibles para cualquier proceso de cambio social real. 
vi) Esta feroz competencia contra las élites “preparadas” para gestionar el poder, sumado a la escasez de fuerzas y la rapidez en los procesos, pueden transformar el carácter amateur, participativo y de cambio desde la base de la nueva política, por apuestas más cerradas y con amplio carácter personalista. De hecho, eso ya está ocurriendo. Esta lucha por el poder solo con las herramientas del poder esconde una “neutralización de lo político que conlleva anular su capacidad transformadora” [13]. De nuevo en América Latina, tenemos ejemplos de revoluciones democráticas desde la base que terminan por ser personalistas y dependientes de sus figuras emblemáticas (Ecuador) o simplemente asimiladas en las lógicas del capitalismo (Brasil). Esto mismo es lo que le sucedió en gran parte al movimiento obrero europeo. Así, durante el siglo XX se pasó de la formación de cuadros internos, a tomarlos entre quienes ya se han formado en las instituciones creadas por la oligarquía. Este factor contribuyó a crear la clase política como casta [14]. Esta sería una de las formas como los engranajes del poder podrán absorber los esfuerzos y las miras de los movimientos impidiendo cambios de fondo.
El Estado es un espacio de poder, pero el poder no reside en el Estado, el poder no está en un lugar que se pueda asaltar
De manera más profunda, el Estado es un espacio de poder, pero el poder no reside en el Estado, el poder no está en un lugar que se pueda asaltar (y aquí el matiz de tomar el poder o tomar el Estado). El Estado (y lo mismo vale para el mundo de Davos) es solo un espacio de poder, desde luego uno fundamental, pero no único ni omnipotente. Su poder existe solo porque hay un sistema de relaciones de dominación que atraviesan la educación, la salud, la ciudad o el trabajo. Son las subjetividades sociales que marcan lo que se puede y no se puede hacer, y que van mucho más allá de las leyes. Sin estas subjetividades, los espacios de poder son impotentes. Así, el Estado genera estas relaciones de poder en la sociedad, del mismo modo que es fruto de ellas. Por lo tanto, puede tener más sentido la dispersión del poder que su imposible conquista.
La forma en la que se afronte la toma del Estado no es irrelevante. Creemos que solo si la apuesta es por los métodos noviolentos habrá posibilidades de alumbrar sociedades más justas y solidarias. Son las transformaciones noviolentas las que hasta ahora se han mostrado, en general, más eficaces [15]. En caso contrario, lo que surgirán serán otros formatos de dominación, como ya ha ocurrido en muchas ocasiones tras fuertes luchas sociales.
En la estrategia de toma de las instituciones hay muchos matices. El primero es que no es lo mismo apostar por la toma de las instituciones centrales que por la toma de las municipales. Los retos/limitaciones a los que se enfrentaría una toma de las instituciones municipales en el caso del Estado español son: municipios altamente endeudados, lógicas de financiación centradas en prácticas insostenibles, imposibilidad de regreso al pasado, escasa autonomía legal y jurídica, y fuertes intereses privados influyendo en los presupuestos. Pero su gran ventaja es que son espacios de gestión más cercanos desde dónde se pueden practicar formas de democracia más directa con menor riesgo de verticalizarse. Además, serán espacios que ganarán protagonismo y autonomía a medida que avance el desgaste del Estado y la capacidad de centralización disminuya.
Finalmente, resaltar que la toma y la creación de instituciones no son estrategias necesariamente contrapuestas. De hecho, en el contexto español es necesario combinarlas. No se puede renunciar a acciones estatocéntricas, pero, a la vez, sin la creación de nuevas instituciones por la cristalización de prácticas sociales y económicas alternativas será imposible atravesar el colapso de la civilización industrial con alguna posibilidad emancipadora. Mientras las estrategias de creación de nuevas instituciones serán las que puedan generar los cambios, las de toma de las instituciones podrán catalizarlos.

Notas

[1Una discusión pormenorizada se puede encontrar en Fernández Durán, R.; González Reyes, L. (2014): En la espiral de la energía. Libros en Acción y Baladre. Madrid.
[2Tainter, J. A. (2009, primera edición: 1988): The Collapse of Complex Societies. Cambridge University Press. Cambridge.
[3Carrasco, C.; Borderías, C.; Torns, T. (2011): “El trabajo de cuidados. Historia, teoría y políticas”. FUHEM, Los Libros de la Catarata. Madrid.
[4Zibechi, R. (2007): Dispersar el poder. Los movimientos como poderes antiestatales. Virus. Bilbao.
[5Scott, J. C. (2009): The Art of not Being Governed. An Anarchist History of Upland Southeast Asia. Yale University Press. Londres.
[6Para una discusión sobre las necesidades se puede consultar Max-Neef, M. (2006, primera edición: 1994): Desarrollo a escala humana. Icaria. Barcelona.
[7Koubi, V.; Spilker, G.; Bohmelt, T.; Bernauer, T. (2014): “Do natural resources matter for interstate and intrastate armed conflict?”. En Journal of Peace Research, DOI: 10.1177/0022343313493455.
Holling, S.; Meffe, G. K. (1996): “Command and control and the pathology of natural resource management”. En Conservation Biology 10:328–337.
[8Frey, B. S.; Stutzer, A. (2002): “What Can Economists Learn from Happiness Research?”. En Journal of Economic Literature, DOI: 10.1257/002205102320161320.
[9Tyler, R. T. (1994): “Psychological Models of the Justice Motive: Antecedents of Distributive and Procedural Justice”. En Journal of Personality and Social Psychology, DOI: 10.1037/0022-3514.67.5.850.
[10López Petit, S. (2001): “Por una política nocturna”. En Archipiélago, nº 45.
[11Fernández Savater, A. (2012): “Olas y espuma. Otros modos de pensar estratégicamente”.http://www.eldiario.es/zonacritica/Olas-espuma-modos-pensar-estrategicamente-15m-25s_6_46255376.html.
Fernández Savater, A. (2013): “Reimaginar la revolución”. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=171609.
[12Muiño, E. S. (2014): “Obstáculos para la transición socio-ecológica: El caso de Cuba en el ’Periodo Especial’”. En Revista de Economía Crítica, nº 17.
[13Observatorio Metropolitano (2014): La apuesta municipalista. La democracia empieza por lo cercano. Traficantes de Sueños. Madrid.
[14Poplar, A. (2015): “En la escuela de los Militantes”. En Le Monde Diplomatique en español, nº 231, enero 2015.
[15Chenoweth, E.; Stephan, M. J. (2011): Why Civil Resistance Works: The Strategic Logic of Nonviolent Conflict. Columbia University Press. Nueva York.

diumenge, 24 de maig del 2015

Interessos darrera els tractats de lliure comerç


A continuació dos articles publicats al El País de dos premis Nobel d'economia Paul Krugman  i Joseph E. Stiglitz, que tracten de les conseqüències negatives que pot tenir el tractat de comerç  Acord d'Associació Transpacífic (TPP) per a EEUU. Els mateixos arguments i les mateixes conseqüències negatives, en aquest cas per a Europa, es poden aplicar al El Tractat Transatlàntic de Comerç i Inversions (TTIP)   que actualment  s'està negociant entre EEUU i Europa. 

El control oculto de las empresas



Rafael Ricoy

Estados Unidos y el mundo están imbuidos en un gran debate sobre los nuevos acuerdos comerciales. Tales pactos solían ser llamados “acuerdos de libre comercio”; en la práctica, eran acuerdos comerciales gestionados, es decir, estaban adaptados a la medida de los intereses corporativos, que en su gran mayoría se encontraban localizados en EE UU y la Unión Europea. Hoy en día, con mayor frecuencia, tales pactos se denominan como “asociaciones”; por ejemplo, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Sin embargo, dichos acuerdos no son asociaciones entre iguales: EE UU es quien, de manera patente, dicta los términos. Afortunadamente, los “socios” de EE UU se muestran más recelosos.
No es difícil ver por qué. Estos acuerdos van mucho más allá del comercio, ya que también rigen sobre la inversión y la propiedad intelectual, imponiendo cambios fundamentales a los marcos legales, judiciales y regulatorios de los países, sin que se reciban aportes o se asuman responsabilidades a través de las instituciones democráticas.
Tal vez la parte más odiosa –y más deshonesta– de esos acuerdos es la concerniente a las disposiciones de protección a los inversores. Por supuesto, los inversores tienen que ser protegidos contra los gobiernos defraudadores que incautan sus bienes. Sin embargo, dichas disposiciones no se relacionan a ese punto. Se realizaron muy pocas expropiaciones en las últimas décadas, y los inversores que quieren protegerse pueden comprar un seguro del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones, una filial del Banco Mundial; además, el Gobierno estadounidense y otros Estados proporcionan seguros similares. No obstante, EE UU demanda que se incluyan tales disposiciones en el TPP, a pesar de que muchos de sus “socios” tienen sistemas de protección de la propiedad y sistemas judiciales que son tan buenos como los propios estadounidenses.
La verdadera intención de estas disposiciones es impedir la salud, el cuidado del medio ambiente, la seguridad, y, ciertamente, incluso tienen la intensión de impedir que actúen las regulaciones financieras que deberían proteger a la propia economía y a los propios ciudadanos de EE UU. Las empresas pueden demandar en los tribunales a los gobiernos, pidiéndoles recibir compensación plena por cualquier reducción de sus ganancias futuras esperadas, que sobreviniesen a consecuencia de cambios regulatorios.
Esto no es sólo una posibilidad teórica. Philip Morris ha demandado judicialmente a Australia y Uruguay por exigir etiquetas de advertencia en los cigarrillos. Es cierto que ambos países fueron un poco más allá en comparación con EE UU, ya que obligaron a los fabricantes de cigarrillos a incluir imágenes gráficas que muestran las consecuencias del consumo de tabaco.
El etiquetado está logrando su cometido, ya que es desalentador para los fumadores y disminuye el consumo de cigarrillos. Así que ahora Philip Morris exige indemnizaciones por la pérdida de ganancias.
En el futuro, si descubrimos que algún otro producto causa problemas de salud (por ejemplo, pensemos en el asbesto), los fabricantes en lugar de enfrentar demandas judiciales por los costos que nos impone a nosotros las personas comunes, podrían demandar a los gobiernos porque éstos estuviesen tratando de evitar que se maten a más personas. Lo mismo podría suceder si nuestros gobiernos imponen regulaciones más estrictas para protegernos de los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Cuando presidí el Consejo de Asesores Económicos del presidente Bill Clinton, los grupos anti-ambientalistas intentaron promulgar una disposición similar, denominada “expropiaciones regulatorias”. Ellos sabían que una vez promulgada, las regulaciones se frenarían, simplemente porque el Gobierno no podía permitirse el lujo de pagar las compensaciones. Afortunadamente, tuvimos éxito y ganamos la batalla: hicimos que esta iniciativa retrocediese, tanto en los tribunales como en el Congreso de EE UU.
Las compañías no pueden usar los acuerdos comerciales para dictar cómo vamos a vivir
No obstante, ahora los mismos grupos están intentando realizar una triquiñuela para pasar por alto los procesos democráticos mediante la inserción de tales disposiciones en las facturas comerciales, ya que el contenido de las mismas se mantiene, en gran medida, en secreto para el público (pero no para las compañías que están presionando para conseguir dichas inserciones). Es sólo a consecuencia de fugas de información, y mediante charlas con los funcionarios del Gobierno que parecen estar más comprometidos con los procesos democráticos que llegamos a conocer lo que está pasando.
Es fundamental que el sistema de gobierno de EE UU cuente con un poder judicial imparcial y público, con normas legales construidas a lo largo de décadas, que se basen en principios de transparencia, precedentes y en las oportunidades que otorgan a los litigantes para que apelen las decisiones desfavorables. Todo esto está siendo dejado de lado, ya que los nuevos acuerdos exigen que las partes se sometan al arbitraje, que es un proceso privado, sin transparencia, y muy caro. Es más, esta forma de administración de justicia está a menudo plagada de conflictos de intereses; por ejemplo, los árbitros pueden ser “jueces” en un caso y defensores en un caso relacionado.
Los procesos judiciales son tan caros que Uruguay ha tenido que recurrir a Michael Bloomberg y a otros estadounidenses ricos, quienes están comprometidos con la salud, para poder defenderse en el juicio planteado por Philip Morris en su contra. Y, si bien las compañías pueden demandar, otros no pueden. Si hay una violación de otros compromisos –en lo referido a las normas laborales y ambientales, por ejemplo– los ciudadanos, sindicatos y grupos de la sociedad civil no tienen recursos legales mediante los cuales puedan personarse para plantear juicios.
Si alguna vez en la Historia hubo un mecanismo de solución de controversias que sólo toma en cuenta a una de las partes y que viola los principios básicos, este es dicho mecanismo. Es por esto que me uní a líderes expertos en asuntos legales en EE UU, incluyéndose entre ellos a profesionales de las Universidades de Harvard, Yale y Berkeley, en el envío de una carta al presidente Barack Obama explicándole cuán perjudiciales son estos acuerdos para nuestro sistema de justicia.
Los partidarios estadounidenses de tales acuerdos señalan que EE UU ha sido demandado solamente un par de veces hasta ahora, y no ha perdido un solo caso. Las empresas, sin embargo, apenas están empezando a aprender cómo utilizar estos acuerdos para su beneficio.
Es clave que EE UU tenga un poder judicial imparcial y público
Y los abogados corporativos de importantes minutas en EE UU, Europa y Japón probablemente superen a los deficientemente remunerados abogados de los gobiernos, quienes intentan defender el interés público. Peor aún, las empresas de los países avanzados pueden crear filiales en los países miembros a través de las cuales invierten nuevamente el dinero en sus países de origen y posteriormente plantean demandas judiciales, lo que les brinda un nuevo canal para bloquear las regulaciones.
En caso de que hubiera una necesidad de mejorar la protección de la propiedad, y en caso de que este mecanismo privado y caro para la resolución de controversias fuese superior a un poder judicial público, deberíamos estar cambiando la ley no sólo para las adineradas empresas extranjeras, sino también para nuestros propios ciudadanos y pequeñas empresas. Pero nada indica que este sea el caso.
Las reglas y regulaciones determinan en qué tipo de economía y sociedad viven las personas. Dichas reglas y regulaciones afectan el poder de negociación relativo, con importantes implicaciones para la desigualdad, que es un problema creciente en todo el mundo. La pregunta es si debemos permitir que las compañías ricas usen disposiciones ocultas en los llamados acuerdos de comercio para dictar cómo vamos a vivir en el siglo XXI. Espero que los ciudadanos en EE UU, Europa, y el Pacífico respondan con un rotundo no.

Joseph E. Stiglitz, es premio Nobel de Economía y profesor en la Universidad de Columbia. Su libro más reciente, en coautoría con Bruce Greenwald, es Creating a Learning Society: A New Approach to Growth, Development, and Social Progress.
Copyright: Project Syndicate, 2015.
www.project-syndicate.org. Traducido del inglés por Rocío L. Barrientos.

Comercio y confianza


Barack Obama, presidente de Estados Unidos. / Pablo Martínez (AP)
Una de las virtudes más subestimadas del Gobierno de Obama es su honradez intelectual. Sí, los republicanos ven engaños y siniestras intenciones ocultas por doquier, pero no hacen más que proyectarse en otros. La verdad es que, en los temas políticos a los que yo presto atención, esta Casa Blanca ha sido extraordinariamente clara y directa en cuanto a lo que hace y por qué. Es decir, en todos los temas excepto en uno: el comercio y la inversión internacionales.
No sé por qué el presidente ha decidido dar tanta prioridad política a la propuesta del Acuerdo Transpacífico. Aun así, hay argumentos a favor de dicho acuerdo y algunas personas razonables y bienintencionadas defienden la iniciativa.
Pero otras personas razonables y bienintencionadas tienen muchas dudas sobre lo que está pasando. Y yo esperaba un intento de buena fe de responder a esas dudas. Por desgracia, no es eso lo que ha sucedido. La forma de vender el pacto de los 12 países de la costa del Pacífico suena a cuento. Los funcionarios han eludido las principales preguntas sobre el contenido de un posible pacto; han menospreciado las crítica y hecho caso omiso de ellas; y han afirmado alegremente cosas que han resultado no ser ciertas.
La principal defensa analítica del acuerdo comercial se publicaba a principios de este mes, en un informe del Consejo de Asesores Económicos. Curiosamente, sin embargo, el informe no analizaba en realidad el pacto comercial del Pacífico. Era más bien un canto a las virtudes del libre comercio, lo cual no tenía nada que ver con el tema en cuestión.
En primer lugar, independientemente de lo que uno diga sobre las ventajas del libre comercio, la mayoría de esas ventajas ya se han materializado. Ha habido una serie de pactos comerciales, que se remontan a casi 70 años atrás, que han reducido los aranceles y otras barreras comerciales hasta el punto de que cualquier efecto que puedan tener sobre el comercio estadounidense se ve superado por otros factores, como los cambios de valor de las divisas.
En cualquier caso, el acuerdo comercial del Pacífico no tiene que ver en realidad con el comercio. Algunos aranceles ya bajos se reducirían, pero el mayor incentivo del acuerdo propuesto tiene que ver con el refuerzo de los derechos de propiedad intelectual —cosas como las patentes farmacéuticas y los derechos de autor de las películas— y con la modificación de la manera en que las empresas y los países saldan sus disputas. Y no está nada claro que alguno de esos cambios sea bueno para Estados Unidos.
Respecto a la propiedad intelectual: las patentes y los derechos de autor son nuestra forma de recompensar la innovación. Pero, ¿es necesario que incrementemos esas recompensas a costa de los consumidores? El poderoso sector farmacéutico y Hollywood así lo creen, pero también es comprensible que, por ejemplo, a la organización Médicos Sin Fronteras le preocupe que el pacto haga que los medicamentos sean inasequibles en los países en vías de desarrollo. Esta es una preocupación grave, y los defensores del acuerdo no han respondido a ella de un modo satisfactorio.
En cuanto a la solución de las disputas: un capítulo filtrado del borrador pone de manifiesto que el pacto crearía un sistema por el que las multinacionales podrían demandar a los Gobiernos por supuestas violaciones del acuerdo y hacer que los casos los juzgaran tribunales parcialmente privatizados. Las voces críticas como la de la senadora Elizabeth Warren advierten de que esto podría poner en peligro la independencia de la política nacional estadounidense, que estos tribunales podrían utilizarse, por ejemplo, para atacar y socavar la reforma financiera.
El Gobierno de Obama se ha mostrado desdeñoso y ha intentado presentar a los escépticos como unos gacetilleros mal informados
No es para tanto, responde el Gobierno de Obama y el presidente declara que la senadora Warren “se equivoca de pe a pa”. Pero no es así. El acuerdo comercial del Pacífico podría obligar a Estados Unidos a cambiar políticas o a enfrentarse a grandes multas, y la regulación financiera es una de las medidas que quizás esté en la línea de fuego. Como si pretendiese ilustrar esto, el ministro de Economía de Canadá declaraba hace poco que la Norma Volcker, una disposición clave de la reforma financiera estadounidense de 2010, viola el actual Acuerdo Norteamericano de Libre Comercio. Aunque no consiga que esa afirmación se tenga en pie, sus comentarios demuestran que no es ninguna tontería preocuparse por que los pactos de comercio e inversión pongan en peligro la regulación bancaria.
Desde mi punto de vista, lo que tenemos aquí es un gran problema de confianza.
Es inevitable que los acuerdos económicos internacionales sean complejos, y nadie quiere descubrir en el último momento —justo antes de votar sí o no, todo o nada— que se han incorporado muchos elementos negativos al texto. Por eso, queremos estar seguros de que la gente que negocia el acuerdo presta atención a inquietudes que son razonables, y que se preocupa por el interés nacional más que por los intereses de las corporaciones con buenos contactos.
Sin embargo, en vez de responder a las inquietudes reales, el Gobierno de Obama se ha mostrado desdeñoso y ha intentado presentar a los escépticos como unos gacetilleros mal informados que no entienden las virtudes del comercio. Pero no es así: los escépticos, en general, han acertado más de lo que han errado en asuntos como la solución de disputas, y la única economía de poca monta que he conocido en este debate proviene de los defensores del pacto comercial.
Resulta muy decepcionante y descorazonador ver actuar así a una Casa Blanca que, como he dicho, ha sido bastante franca en otros asuntos. Y el hecho de que el Gobierno, obviamente, no crea que puede defender de forma sincera el Acuerdo Transpacífico lleva a pensar que no deberíamos apoyar este pacto.

Paul Krugman es Nobel de Economía de 2008.